


Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)

• Punto de Información, Plaza Cívica, 08193 Bella terra (Cerdanyola del Vallès),Tel+34 93 581 11 11
-
Sitio Web Oficial http://www.uab.es/castellano/
La Universitat Autònoma de Barcelona fue fundada en 1968. La UAB nació con la voluntad de establecer cuatro principios autónomos: libre contratación del personal docente, libre admisión de los alumnos (pero con numerus clausus), libre redacción de los planes de estudio y libre administración de los caudales de los que dispusiera la Universidad.
La Universidad Autónoma de Barcelona (en catalán y oficialmente: Universitat Autònoma de Barcelona) es una universidad pública de España, creada en 1968. La mayor parte de sus centros docentes y servicios extra-académicos están en el Campus de Bellaterra situado en Sardañola del Vallés (Vallés Occidental, Barcelona). Tiene también centros docentes en Sabadell, San Cugat del Vallés (Vallés Occidental), Manresa y en la ciudad de Barcelona. Cuenta con 37.166 alumnos y 3.262 profesores. Forma parte de la Red de Universidades Instituto Joan Lluís Vives.
La UAB imparte 77 titulaciones de grado, 328 programas de postgrado y 90 programas de doctorado.
Aunque creada en 1968 el origen de su nombre se remonta a la Segunda República Española, cuando la Universidad de Barcelona, en virtud de la Ley de Autonomía Universitaria, cambió su nombre por el de Universidad Autónoma de Barcelona. Recuperando el nombre, también se quería homenajear el espíritu de libertad y democracia que imperó hasta la Guerra Civil. La UAB de 1968 nació con la voluntad de establecer cuatro principios autónomos: libre contratación del personal docente, libre admisión de los alumnos (pero con numerus clausus), libre redacción de los planes de estudio y libre administración de los caudales de los que dispusiera la Universidad.
La UAB se creó para paliar el problema de la masificación en las aulas universitarias. Asimismo, su emplazamiento fuera de la ciudad de Barcelona no fue casual. Su ubicación en Sardañola del Vallés se debe a la voluntad de dispersar a los estudiantes para reducir sus protestas en contra del régimen de Francisco Franco. De hecho, el campus de Sardañola del Vallés ésta emplazada en un valle (La Vall Moronta) porque llegado el momento, podría ser fácilmente tomado por las fuerzas de seguridad. Este hecho se dio también con los emplazamientos de la Universidad Autónoma de Madrid y de la Universidad de Bilbao.
En su primera época, mientras fue rector Vicente Villar Palasí, la UAB se erigió en un referente de apertura que le valió el apelativo de "la isla democrática de papá Villar". En aquellos años la UAB supuso también un referente de renovación pedagógica hasta el punto de que los estudiantes acuñaron el término de "Universidad monótona" para referirse a la Universidad de Barcelona y en contraposición a la percepción que tenían de la Universidad autónoma. Del ICE de la UAB salió el diseño del COU que vino a reemplazar al Preuniversitario, bajo el impulso de Paco Noi, Octavi Fullat, Josep Pallach y Josep Burcet, entre otros.
Con la formación del primer Gobierno del almirante Carrero Blanco en 1973, José Luís Villar Palasí, hasta entonces ministro de educación y hermano del rector Vicente Villar fue reemplazado por Julio Rodriguez Martinez. Tras tomar posesión, el nuevo ministro de educación cesó fulminantemente a Vicente Villar, por teléfono, terminando así la era Villar en la UAB.