


República Dominicana

En la República Dominicana hay una amplia variedad de universidades con la carrera de medicina. Aquí le brindamos una lista con la información de cada una de ellas. Escoger una universidad puede ser una tarea difícil, pero le ofrecemos una reseña para ayudarle a simplificarlo. Queremos que su proceso de admisión sea uno fácil y rápido.
La República Dominicana es un país que ocupa algo más de los dos tercios orientales de La Española, en el archipiélago de Las Antillas Mayores. El tercio occidental de la isla está ocupado por Haití; por lo tanto, La Española es una isla que está compartida por dos Estados. Tanto por superficie como por población, la República Dominicana es el segundo país más grande del Caribe (después de Cuba); su extensión territorial es de 48,442 kilómetros cuadrados y se estima que tiene aproximadamente 10 millones de habitantes. Limita al norte con el océano Atlántico, al sur con el mar Caribe o mar de las Antillas, al este con el Canal de la Mona, que la separa de Puerto Rico, y al oeste con la República de Haití.
Universidades con Medicina en la República Dominicana:

La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), primera Universidad privada en República Dominicana, fue fundada por la Conferencia del Episcopado Dominicano el 9 de Septiembre de 1962, en Santiago de los Caballeros. Se le llamó Madre y Maestra en homenaje a la gran encíclica social “Mater et Magistra” de Su Santidad Juan XXIII, en cuyos principios fundamentales se inspira.

El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) es una universidad en República Dominicana de carácter privado, de orden nacional, de servicio público y sin fines de lucro. Fundada el 9 de Octubre de 1972 por un grupo de jóvenes profesionales comprometidos con la sociedad dominicana, al servicio de la cual pusieron su capacidad, vocación académica y laboriosidad.

La Universidad Iberoamericana (UNIBE) es un centro de educación superior que surge en el año 1982 como resultado de la iniciativa expresada por el Instituto de Cooperación Iberoamericana y por un Comité Gestor en República Dominicana. La vida académica de la Universidad se inició el día 1o. de Septiembre de 1983, ofreciendo las carreras de Derecho,, Ingeniería y Medicina.

La Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), inició sus labores formales el 12 de Noviembre de 1974 en República Dominicana y adquirió su personería jurídica el 19 de abril de 1976, mediante Decreto 1944 del poder ejecutivo. Su reconocimiento formal como academia de altos estudios, le fue conferido el 17 de Junio de 1978, mediante Decreto 3432.

La Universidad Católica Nordestana (UCNE) fue fundada el 14 de Marzo de 1978, por un grupo de ciudadanos francomacorisanos preocupados por el desarrollo de la región del noreste. fue reconocida como Universidad Nordestana (UNNE) por el Poder Ejecutivo de la República Dominicana, mediante el Decreto No. 3487 del 14 de Julio del año 1978...

La Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI) es un patrimonio de la comunidad, que nace para contribuir al desarrollo de la Región del Cibao y todo el país ofreciendo oportunidades en condiciónes de igualdad a todos los que poseen el deseo y el espíritu emprendedor de cultivar el saber tanto en el área Tecnológica como en el área científica.

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) fue fundada el 21 de abril de 1966 con carácter de institución privada, sin fines de lucro, y se organizó de acuerdo con las disposiciones de la ley No.273 del 27 de Julio de ese mismo año. El gobierno le otorgó personalidad jurídica por medio del Decreto No.1090 del 21 de Marzo de 1967...

La Universidad Central del Este (UCE) es una institución privada cuya misión es formar de manera integral profesionales y técnicos calificados y responsables en diversas disciplinas vinculadas a las Ciencias de la Salud, Humanidades, Jurídicas, Administrativas y de Sistemas, Económicas, Sociales, Ingenierías y Recursos Naturales, a través de ofertas académicas pertinentes, de extensión, vinculación y servicios, que propicien el desarrollo individual y colectivo.
Relacionado con los documentos necesarios para estudiar medicina en República Dominicana

Pasos para validar estudios hechos en el extranjero (Ejemplo: Estados Unidos y Puerto Rico): Aquí te brindamos una lista con los pasos para validar tus estudios hechos fuera de la República Dominicana. La institución en la República Dominicana que se encarga de validar estudios hechos en el extranjero lo es el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT).

Visado estudiantil en la República Dominicana: Las visas de estudiantes son expedidas con fines de realizar estudios en la República Dominicana a quienes demuestren su condición de estudiantes, aceptados por las instituciones docentes dominicanas donde vayan a cursar estudios. Esta visa será renovable cada año debiendo los interesados cumplir los requisitos exigidos para tal efecto.

Programa de Préstamos Federales Stanfford: Este préstamo para la educación garantizado por el gobierno, está disponible para casi todos los estudiantes universitarios de pregrado y de postgrado que sean ciudadanos estadounidenses o estén dentro de la categoría de residente permanente y que estén además inscritos como estudiantes de medio tiempo, como mínimo, en una universidad elegible.