top of page

Universidad Central del Caribe (UCC)

• Dirección Ramón Ruiz Arnau University Hospital, Bayamón Puerto Rico 00960

 

• Teléfono/ fax Tel: +1 787 798 3001 Ext. 241, Fax: +1 787 798 4990

 

 

La Universidad Central del Caribe (UCC) es la construcción de salud en el futuro mediante la educación, investigación y servicio.
​
En el corazón mismo del plan de la UCC para el futuro es su misión. Una comunidad universitaria debe conocer las cualidades que deben ser preservados como sus metas para el futuro se desarrollen y prosperen. La UCC se nutre de ser fiel a su misión, centrándose en la excelencia, mediante la aplicación de metas claras y al cuidar y enriquecer una comunidad de académicos que preparan los diversos profesionales de la salud de alta calidad y comprometido para satisfacer las necesidades de salud de la comunidad en su entorno físico biológico, y el contexto social, con un enfoque humanista y un alto sentido de obligación moral.

En sus 35 años, la UCC ha demostrado su compromiso con la mejora de la calidad de vida de la comunidad puertorriqueña a través de la excelencia en los servicios clínicos, el énfasis en una agenda amplia de la investigación biomédica, clínica y psicosocial, así como el desarrollo de la atención sanitaria competente profesionales.ector y los dos Vicerrectores más antiguos. Los quince miembros restantes son personas destacadas de la comunidad nacional.



La Universidad Central del Caribe fue fundada en 1976 en Cayey, Puerto Rico, como una organización privada sin fines de lucro, constituida bajo las leyes del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Las primeras unidades educativas establecidas fueron la Escuela de Medicina, con el programa de cuatro años para obtener el título MD, y el Programa de Tecnología Radiológica.



Ambos programas han sido debidamente autorizado y acreditado por el Consejo de Educación Superior de Puerto Rico. Su proceso de acreditación requiere estudio visitas cada cuatro años. La última tuvo lugar en diciembre de 1996 y dio lugar a la acreditación renovado en 1997.


En 1989, este organismo acreditador autorizado del Programa de Postgrado en Ciencias Biomédicas en la Facultad de Medicina. Este programa ofrece Maestría en Ciencias y en Artes en Anatomía, Fisiología, Bioquímica, Farmacología y Microbiología. El programa que lleva a la MD tiene la plena acreditación del Comité de Enlace sobre Educación Médica (ELEB). Hasta mayo de 2000, el Medical Escuela ha graduado a 1.590 médicos al servicio de la Comunidad de Puerto Rico y las comunidades hispanas en los Estados Unidos. El Programa de Tecnología Radiológica tiene plena acreditación por la Comisión de Educación de la Salud aliada de la American Medical Association. Este Programa ha otorgado 458 grados desde su inicio hasta mayo de 2000.


En 1984, la Universidad inició lo que ha sido una relación contractual con mucho éxito un centro hospitalario del gobierno para la Región de Salud del Noreste. Como resultado de este acuerdo, el Dr. Ramón Ruiz Arnau hospital se estableció como la Universidad Hospital. Además, la red de centros municipales de salud que prestan servicios de atención primaria de salud en la región se convirtió en un sitio para la enseñanza clínica. Una evolución progresiva de este consorcio servicio educativo está en marcha, que prevé la creación de un centro médico académico que hacer uso de la isla de nuevos programas educativos en diversas disciplinas de Ciencias de la Salud. Cuatro programas de postgrado de educación médica acreditada por el Consejo de Acreditación para Educación Médica para Graduados (ACGME) se basan en nuestra Universidad Hospital.


Desde septiembre de 1990, todas las instalaciones de la Universidad se han integrado en una escuela en los terrenos de la Dr.Ramón Ruiz Arnau Universidad Hospital en la ciudad de Bayamón. Desde entonces, el Consejo de Educación Superior de Puerto Rico autorizado y acreditado a cuatro nuevos programas en nuestra Universidad: en 1993 el Programa de Certificación en sonografía médica de diagnóstico, y en 1996 el Programa de Abuso de Sustancias Consejería. El Programa de Abuso de Sustancias ofrece el Certificado Post-Bachillerato en Consejería de Abuso de Sustancias y la Maestría en Ciencias de la Salud en Consejería Abuso de Sustancias. Programa de Certificación en Mamografía fue autorizada en 2000, y dos certificados en tomografía computarizada y resonancia magnética fueron autorizadas en 2002 y la licenciatura en Ciencias de nuevo en Imágenes de Diagnóstico se aprobó en 2006 bajo el auspicio del Programa de Tecnología de Imagen Médica.


No es un proceso continuo de renovación académica en la UCC que con la tecnología educativa más avanzada y las innovaciones sirva mejor a nuestros estudiantes y les permitan alcanzar su máximo potencial.


Nos dirigimos hacia el futuro como una institución joven y vigorosa madurez con visión y esperanza para nuestro crecimiento y desarrollo continuo como una universidad de ciencias de la salud en un centro médico académico. En el contexto de esta visión damos la bienvenida a nuestros estudiantes, personal docente, y los visitantes a compartir con nosotros las experiencias maravillosas que la UCC tiene para ofrecer, Salud de Puerto Rico s privado Ciencias Universidad ahora y en el futuro brillante por delante.


MISIÓN


Para preparar a los profesionales de salud de calidad y comprometida a satisfacer las necesidades de salud de la comunidad en su contexto biológico, físico y social con un enfoque humanista y un alto sentido de la obligación moral. Se caracteriza por su énfasis en la excelencia de sus programas educativos, actividades de investigación y servicios de mantenimiento de la salud, la prevención y la detección precoz de la enfermedad. Se ha comprometido a mejorar la calidad de vida de la comunidad puertorriqueña a través de sus servicios, así como para el desarrollo de profesionales de la salud.


VISION


La Universidad Central del Caribe en sí contempla como una institución académica con compromiso social de su educación, investigación y esfuerzos de servicio.

by Ricky's Web Desing

bottom of page